Este mapa visual se ha elaborado para ordenar las ideas y todo lo que se debe hacer para la creación de una obra de teatro. A continuación más detalles:
- Idea, desarrollo e investigación: Cuando tengamos la idea debemos contextualizarla y desarrollarla, para ello se debe hacer una pequeña investigación si se quiere ser riguroso. En este paso podemos empezar a organizar las ideas.
- Personajes, reparto: En este momento debemos decidir cuántos y quiénes serán los personajes que aparecen en nuestra obra y quizá podamos decidir el reparto de los mismos.
- Texto o guion: Cuando tenemos claro qué personajes aparecen y cuál es la historia que va a desarrollarse, cuándo, dónde y de qué manera, el paso a seguir es la elaboración del texto. Se pueden hacer lluvias de ideas de manera que haya diferentes borradores, llegando a la escritura final del texto, guion, libreto, etc.
- Vestuario y atrezzo: Este paso puede darse simultáneamente con el anterior. Se trata de diseñar el vestuario, confeccionarlo (o mandarlo hacer) y de plantear el atrezzo, utillería, etc.
- Luces y sonido: Se trata de diseñar la luminación de la obra, cuántos focos, hacia donde se dirigen, tipo de focos y tipo de luz, colores, intensidades, etc. Y lo mismo con el sonido: efectos, músicas, volúmenes, tiempos, etc.
- Banda sonora: Si la obra requiere de una banda sonora hay que elegir y gestionar la música que se va a utilizar. Si es de elaboración propia, si tiene dechos, etc. En este punto cabe también el hecho de crear coreografías, coros, etc.
El uso del mapa visual es una herramienta muy poderosa para organizar y presentar información de una manera clara y accesible. Los mapas visuales pueden tomar muchas formas diferentes, desde diagramas de flujo y mapas mentales hasta gráficos y diagramas.
Una de las principales ventajas del mapa visual es que puede ayudar a las personas a comprender y retener información de una manera más efectiva. Al organizar la información de manera visual, los mapas pueden resaltar las conexiones y relaciones entre diferentes elementos, lo que puede hacer que sea más fácil para el cerebro procesar y recordar la información.
Otra ventaja del mapa visual es que puede ayudar a las personas a tomar decisiones informadas. Al presentar la información de manera clara y concisa, los mapas pueden ayudar a identificar patrones y tendencias, lo que puede ser útil para la toma de decisiones.
En conclusión, el mapa visual es una herramienta valiosa para organizar y presentar información de manera efectiva, pero es importante considerar cuidadosamente su uso en cada situación individual.
Comentarios
Publicar un comentario