INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EDUCACIÓN

En muchas ocasiones hemos necesitado visualizar un gran número de videos de YouTube para informarnos sobre algún tema en concreto, para aprender ciertos contenidos, o por obligación en nuestro trabajo, carrera universitaria o cualquier otro tipo de formación. El visionado de videos está a la orden del día. Es algo habitual y que todos hacemos. 

Es probable que el visionado de esos videos te lleve gran parte de tu tiempo y quizá no tengas el suficiente para verlos todos. Pero gracias a la Inteligencia Artificial, esto puede cambiar. Y aquí tienes la herramienta que necesitas:

you-tldr.com

Esta herramienta es del tipo 'sistema con IA específica', ya que es capaz de realizar una tarea concreta, como reconocer el habla, reconocer imágenes o procesar texto. Es capaz de proporcionarte toda la transcripción del video y, además, resumirlo. Es gratis para videos de hasta 30 minutos y hay una opción de pago que te permite hacerle preguntas al video para que te extraiga ciertos trozos o te responda dudas que están explicadas en el propio video. Solo tienes que pegar el enlace del video de YouTube, seleccionar el idioma y ¡listo!

La disponibilidad de una herramienta que pueda resumir videos de YouTube, proporcionar transcripciones de video, resolver dudas sobre el contenido del video y extraer partes relevantes del mismo tendrá un impacto significativo en la actividad diaria de las personas en el presente y en el futuro.

En primer lugar, una herramienta que pueda resumir videos de YouTube permitirá a los usuarios ahorrar tiempo al obtener información importante de un video en un formato conciso y fácil de entender. Esto sería particularmente útil para aquellos que tienen poco tiempo disponible para ver videos completos, como los estudiantes que buscan información para sus estudios o las personas que desean estar al tanto de las noticias y la actualidad.

En segundo lugar, la disponibilidad de transcripciones de video permitirá a las personas acceder a la información de un video de una manera más accesible. Las transcripciones son útiles para personas con discapacidades auditivas, así como para aquellos que prefieren leer en lugar de escuchar. Además, las transcripciones también son útiles para aquellos que desean buscar información específica dentro de un video.

En tercer lugar, una herramienta que pueda resolver dudas sobre el contenido del video ayudará a los usuarios a comprender mejor la información presentada en el video. Esto será útil para aquellos que deseen profundizar en un tema en particular y deseen obtener más información.

Por último, la capacidad de extraer partes relevantes de un video será útil para aquellos que deseen compartir información específica con otros usuarios. Esto será particularmente útil para aquellos que deseen compartir información importante con amigos, familiares o colegas.

En resumen, la disponibilidad de una herramienta que pueda resumir videos de YouTube, proporcionar transcripciones de video, resolver dudas sobre el contenido del video y extraer partes relevantes del mismo tendrá un impacto significativo en la actividad diaria de las personas, ya que permitirá un acceso más rápido y fácil a la información contenida en los videos de YouTube.

Esta es una forma alternativa de ser más productivos gracias a la Inteligencia Artificial. 

Esta herramienta puede ser muy útil en Educación Primaria de varias maneras:

  1. Aprendizaje personalizado: La herramienta permite a los estudiantes acceder al contenido del video de manera más accesible y eficiente, lo que les ayuda a aprender a su propio ritmo. Los estudiantes pueden leer la transcripción del video, lo que les permite entender el contenido de manera más clara y les ayuda a comprender mejor el tema.
  2. Ahorro de tiempo: La herramienta ayuda a los maestros y estudiantes a ahorrar tiempo, ya que pueden obtener la información importante del video de manera más rápida y eficiente. Los maestros pueden utilizar el tiempo que han ahorrado para realizar otras actividades de enseñanza o para proporcionar retroalimentación individualizada a los estudiantes.
  3. Mejora del aprendizaje: La herramienta puede ayudar a los estudiantes a comprender mejor el contenido del video. Si un estudiante tiene una pregunta específica sobre el video, la herramienta puede proporcionar una respuesta clara y precisa, lo que les ayuda a comprender mejor el tema. Además, si un estudiante necesita repasar un tema en particular, la herramienta puede proporcionar un resumen del video, lo que les ayuda a repasar el contenido de manera más eficiente.
  4. Inclusión: La herramienta también puede ayudar a los estudiantes con discapacidades auditivas a acceder al contenido del video. La transcripción del video les permite leer el contenido del video en lugar de escucharlo, lo que les ayuda a comprender mejor el tema.

En definitiva, esta herramienta puede ayudar a los estudiantes a aprender de manera más eficiente y personalizada, ahorra tiempo a los maestros y mejora el aprendizaje. Además, la herramienta también promueve la inclusión al permitir que los estudiantes con discapacidades auditivas accedan al contenido del video.

Aunque esta IA puede ser muy útil en el aula, también existen algunos riesgos potenciales que deben tenerse en cuenta:

  1. Precisión: La precisión de la herramienta puede ser un riesgo. Aunque las herramientas de inteligencia artificial están mejorando, todavía pueden cometer errores al transcribir, resumir o extraer información del video. Si la información obtenida a través de la herramienta es inexacta, los estudiantes pueden aprender información incorrecta, lo que puede afectar su aprendizaje y su comprensión del tema.
  2. Falsedad: Además de la inexactitud, también existe el riesgo de que se propague información falsa o engañosa a través de la herramienta. Si la herramienta no puede verificar la fuente del video, puede proporcionar información engañosa que puede ser perjudicial para el aprendizaje de los estudiantes.
  3. Dependencia: La herramienta también puede generar una dependencia excesiva por parte de los estudiantes y maestros. Si los estudiantes dependen demasiado de la herramienta para obtener información, pueden perder la capacidad de pensar críticamente y buscar información de otras fuentes.
  4. Despersonalización: Otra preocupación es que la herramienta puede despersonalizar el aprendizaje y la enseñanza. Si los estudiantes utilizan la herramienta como su única fuente de información, pueden perder la oportunidad de interactuar con sus compañeros y maestros y pueden perder el aspecto social del aprendizaje.
Estos riesgos deben ser tenidos en cuenta para minimizar cualquier impacto negativo en el aprendizaje y la enseñanza.

Comentarios